Orden de las operaciones combinadas

 

Orden para resolver una operación combinada

Veamos un ejemplo. Vamos a resolver una operación con paréntesis, multiplicaciones, divisiones, sumas y restas. La operación que vamos a resolver es la siguiente:

2+(8×3-6)+4×5-(28:2):2+16=

1. Paréntesis

Primero resolvemos los paréntesis. En caso de haber operaciones diferentes dentro del paréntesis, resolveremos en el siguiente orden: primero multiplicaciones y divisiones, después sumas y restas:

2+(8×3-6)+4×5-(28:2):2+16=

2+(24-6)+4×5-14:2+16=

2+18+4×5-14:2+16=

2. Multiplicaciones y divisiones

Una vez eliminados los paréntesis, lo siguiente que vamos a resolver son las multiplicaciones y las divisiones. En este caso, se resuelven en orden, de izquierda a derecha.

2+18+4×5-14:2+16=

2+18+20-7+16=

3. Sumas y restas

Para terminar, lo último que resolvemos son las sumas y restas. Al igual que en el punto anterior, las resolveremos de izquierda a derecha.

2+18+20-7+16=49

El resultado de la operación sería:

2+(8×3-6)+4×5-(28:2):2+16= 49

Comenta aquí

Contacta

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo + del mes.