La unidad principal para medir longitudes es el metro.
Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son:
Unidad | Abreviatura | Equivalencia |
---|---|---|
Kilómetro | Km | 1 000 m |
Hectómetro | hm | 100 m |
Decámetro | dam | 10 m |
Metro | m | 1 m |
Decímetro | dm | 0.1 m |
Centímetro | cm | 0.01 m |
Milímetro | mm | 0.001 m |
Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
1 Pasar 50 metros a centímetros:
Ejemplo:
Ejemplos de conversión de medidas
Si queremos pasar de metros a centímetros tenemos que multiplicar (porque vamos a pasar de una unidad mayor a otra menor) por la unidad seguida de dos ceros, ya que entre el metro y el centímetro hay dos lugares de separación.
50 · 100 = 5 000 cm
Para pasar de milímetros a metros tenemos que dividir (porque vamos a pasar de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tres ceros, ya que hay tres lugares de separación.
4 385 : 1000 = 4.385 m
5 km 5 hm 7 dam = 5 000 m + 500 m + 70 m = 5 570 m
3 m 2 cm 3 mm =3 m + 0.02 m + 0.003 m = 3.023 m
25.56 dam + 526.9 dm =255.6 m + 52.69 m = 308.29 m
53 600 mm + 9 830 cm= 53.6 m + 98.3 m = 151.9 m
1.83 hm + 9.7 dam + 3 700 cm =183 m + 97 m + 37 m = 317 m
http://www.vitutor.com/di/m/sistema_metrico.html
http://www.vitutor.com/di/m/sistema_metrico.html