Ningún pueblo antiguo tomó la profesión militar con más seriedad que los romanos.
La seguridad de su vasto imperio, que abarcaba a 60 millones de habitantes, dependía de sus eficientes y poderosas fuerzas armadas, listas para entrar en acción en cualquier momento.
El ejército romano fue una devastadora y efectiva maquinaria de guerra nunca antes vista en el mundo.
Su unidad básica era la legión, integrada por 6000 hombres, casi todos ellos soldados de infantería. También comprendía entre 100 y 200 jinetes exploradores, portaestandartes y captores de desertores.
El ejercito romano es una imitación del de Grecia; después irán apareciendo nuevas armas, nuevas tácticas, nuevo reclutamiento.
El soldado romano era un labrador latino armado, en general un hombre pequeño, moreno, grueso y robusto, que los trabajos del campo habían endurecido.
No se admitían además en el ejército sino a hombres cuya robustez fuese probada, y el consejo de revisión que seguía al enganche, era extremadamente severo. Los soldados romanos mostraron notable resistencia en las fatigas del servicio.
Al ser aceptado, el recluta era enviado al campo de entrenamiento, donde pasaba, bajo implacable disciplina, el resto de su servicio obligatorio.
Los soldados marchaban en el campo todos los días bajo las roncas órdenes de un centurión que empuñaba un bastón, símbolo de su rango e instrumento de castigo.
Con equipo completo encima, los hombres debían correr, saltar y librar caballos de madera.
Durante el verano aprendían a nadar y realizaban marchas forzadas y simulacros de batalla, en preparación para los futuros combates.
Hacían, como la infantería moderna, marchas de 8 a 32 kilómetros, con una carga de 6o libras romanas, casi unos 20 kilogramos.
Cada hombre llevaba en marcha, además de sus armas, diversos utensilios hacha, pala, azadón, y quince días de víveres.
La fuerza del ejército no residía exclusivamente en el armamento y la táctica, sino también en la disciplina, es decir, en la costumbre de consentir en hacer el esfuerzo que exige el superior.
La disciplina era muy severa.Cualquier falta a las órdenes dadas conllevaba la pena de muerte.
COPIA Y RESPONDE:
1.- Completa la frase siguiente: En sus inicios el ejercito de Roma era una imitación del de ......
2.- ¿ Qué perfil o tipo de persona era el que reclutaban para el ejercito?
3.- ¿ Qué hacían en verano en los campos de entrenamiento?
4.- ¿ Cuántos kilómetros de marcha hacían a diario ? ¿ Cuántos kilogramos llevaban encima?
5.- ¿ Qué opinión tienes sobre el entrenamiento al que se sometían los soldados?
6.- Si un kilómetro son 100 metros. ¿ Cuántos metros recorrían a diario en sus entrenamientos?
7.- ¿ Cómo se castigaban las faltas de disciplina?
8.- Completa:"Su unidad básica era la ....................., integrada por ................. hombres, casi todos ellos soldados de infantería".
9.-¿ Qué compañero/a de la clase daría el perfil para ser alistado en el ejercito romano? Razona tu respuesta.
10.- ¿ Qué es lo que más te ha llamado la atención del texto?